jueves, 9 de junio de 2011

Bienvenidos:

El presente Proyecto Curricular, ha sido realizado por futuras docentes del Programa de pedagogía de enseñanza media de la Universidad Andres Bello, y  pretende destacar el contexto del Barrio Yungay, lugar que ha sido de gran relevancia histórica y sociocultural en el desarrollo de Santiago.

Entrelazando y mezclando nuestras distintas disciplinas profesionales el objetivo transveral de este proyecto se enfoca en la creación de una eduación que integre todas los requerimientos  necesarios para que los educando, reciban de sus respectivos cursos una formación integral que les permita egrasar al mundo laboral o académico con propiedad de una enseñanza media con base.

Además este proyecto pretende realizar una "Utopía de educación", una puerta que de la posibilidad a los estudiantes de poder ingrasar y optar a un futuro sin condicionantes, a un futuro que les brinde la oportunidad de elegir y decidir.

Imagenes Barrio Yungay

Isabel Castro

La  experiencia de tener que elaborar un curriculum imaginario te pone a pensar en cómo te gustaría que fuera un colegio o cómo diseñarías un colegio en un sistema educacional según tu punto de vista, nosotras nos pusimos en el plano de realizar un colegio que se vinculara con el Barrio Yungay un barrio con raíces en nuestra identidad nacional; la verdad es que he aprendido mucho, quizás no todo lo que quisiera respecto a este importante tema, pero como punto de partida ha sido dinámico, como un experimento y motivador porque hay algunos aspectos áridos en la materia.

Considero que aprendí acerca de curriculum y del barrio que escogimos, logramos  adentrarnos como principiantes en este tema tan importante en el ámbito educativo.

¡Fue un buen comienzo!

Andrea Berger

Mi experiencia en la elaboración de un Currículum, de manera libre, ha sido  muy enriquecedora y entretenida. Tomando en cuenta, que como grupo, lo definimos todo. Desde el lugar hasta los sectores y subsectores: desde nuestros propios intereses. Escogimos un barrio que de una u otra manera es afín a todas, y contiene una amplia gama de características que nos permitió, a cada una desde nuestra especialidad, crear un sector de aprendizaje. Además, en mi caso en particular, el poder ligar mi experiencia como Gestora Cultural con la formación escolar de un sector donde la Cultura es primordial, fue gratificante.

Sylvia De la Fuente

Para mí la realización de este proyecto curricular ha sido una muy buena actividad, ya que hemos podido desarrollar nuestra creatividad pensando en aprovechar el valor cultural del sector. Esto nos sirve para que en el futuro seamos capases de aportar quizás no en modificar el currículo oficial del establecimiento, pero si como actividades extra programáticas. Finalmente me siento muy satisfecha de aportar con mis conocimientos en el área medioambiental ya que es un tema que hoy en el currículo oficial no esta abordado.

Carmen Solar



El presente proyecto curricular ha contribuido en mí aprendizaje como futura profesora, especialmente, para poder comprender el funcionamiento integral del aprendizaje de nuestros educandos. Además, valoricé la importancia de un marco curricular a la hora de plantear un proyecto educacional debido a que reconocí el motivo con que surge el origen éstos en general: las necesidades socioculturales de un sector, de una región, de una ciudad o de un país.

Johana Barria

Este Proyecto Curricular me ha permitido reconocer aspectos generales de los objetivos necesarios para la creación y el establecimiento de un proceso educacional.
En grupo hemos descubierto, poco a poco como nuestros principios y conocimientos pedagógicos nos pueden orientar hacia un lugar a lo mejor "utopico", por un lado, pero que nos permite soñar con otro tipo de educación, una educación de oportunidades.
La idea original surge de mezclar algo tan nuestro y tan cercano como el "Barrio Yungay", lugar que considero rico en contexto histórico y sociocultural con la formación de un estamento que prime la educación de calidad y de oportunidades, sin desmedro de elecciones que muchas veces hacen optar por una vía sin la oportunidad de poder elegir.